Consecuencias físicas:
Entre las consecuencias
físicas del estrés laboral en el trabajador, que suelen manifestarse en el medio y largo plazo,
encontramos las siguientes patologías:
Alteraciones cardiovasculares:
-Enfermedades coronarias.
Alteraciones dermatológicas:
-Caída del cabello (alopecia).
Alteraciones sexuales:
-Disfunción eréctil (vulgarmente conocida como impotencia).
-Eyaculación precoz.
-Disminución o aumento del
apetito sexual.
Alteraciones musculo esqueléticas:
-Contracturas musculares.
-Incremento del riesgo de lesiones músculo-tendinosas.
-Dolores crónicos.
-Empeoramiento de
determinadas patologías como la artritis.
-Mayor tendencia a sufrir calambres.
-tics nerviosos.
Alteraciones digestivas:
-Diarrea.
-Estreñimiento.
Alteraciones del sistema inmune:
-Disminución de la
resistencia del organismo frente a agentes patógenos y por tanto mayor propensión a
enfermedades infecciosas.
Alteraciones del sistema endocrino:
Otra de las consecuencias que frecuente presentan los
trabajadores sometidos a estrés laboral es la aparición de dolores de cabeza o cefaleas,
cuya intensidad hace que en ocasiones el empleado se vea incapacitado
temporalmente para realizar cualquier actividad.
Muy buuena información, gracias por compartir, les sirve mucho a quienes estudian la licenciatura en negocios internacionales
ResponderBorrar